El deseo y entusiasmo de un grupo de jóvenes bailarines por llevar una muestra de la gran riqueza de danzas folklóricas de México a diferentes lugares pero, sobre todo su gran deseo de bailar, motivaron la integración del Ballet México Folklórico en el año de 1998.
La energía y gran alegría de los bailarines en cada una de sus presentaciones así como el variado colorido de sus indumentarias fueron características que lo distinguieron desde el principio.
Poco a poco ampliaron su visión en cuanto a sus objetivos originales: no sólo dar a conocer o difundir la gran riqueza de costumbres y tradiciones de México a través de la música y danza si no también mostrar la grandeza del espíritu humano de un pueblo.
Teniendo como prioridad la preparación ardua y constante de todo su elenco en diferentes disciplinas dancísticas (tales como el ballet clásico, danza contemporánea, flamenco, etc.), el Ballet México Folklórico ha ido consolidándose como un grupo profesional de gran calidad artística.
El Ballet México Folklórico cuenta dentro de su repertorio con montajes coreográficos de los estados de Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Danza de Concheros así también como programas especiales tales como:
✓ México es Jalisco
✓ Estampas de México
✓ Día de Muertos: Michoacán, Historia de un Amor.
✓ Elementos
✓ México Espectacular
Placer, gozo o deleite son adjetivos justos para calificar las sensaciones producidas por el Ballet México Folklórico ya que cuando vemos a estos bailarines nos vemos por dentro, se recrean nuestras alegrías y se reavivan nuestros cortejos, se grita y se canta, se arroban todos nuestros sentidos.